Gloria Fuertes: magia payasa para una poeta, en su centenario

Un espectáculo escénico para teatros, pero adaptable al formato pequeño o medio para aulas, bibliotecas, salas multiusos, etc. para celebrar con sonrisas, magias y poesías el legado vivo de Gloria Fuertes en su centenario. O viceversa, un show de cerca que se puede hacer también en escenario.

Gloria Fuertes espectáculo de magia
Más fotos, vídeos, etc, en www.gloriafuertes.org/

La Gloria Fuertes que yo conocí

La conocí de niño, una comida o cena entre cuatro adultos y yo en medio de jueves. Yo no sabía del todo quien era Gloria Fuertes. Pero me gustó. Por su sonrisa redonda y verdadera. Porque no me cogió el moflete. Porque me hablo poco -o sea lo que tenía que hablar y sin inventarse frases de relleno- y luego volvió a su conversación con los mayores. Y ese poco -que ya no me acuerdo- lo dijo en el mismo tono de voz que se habla entre adultos y no en ese tonillo que quiere ser infantil y solo es un postizo para tontitos. Y eso es todo.

Luego, todavía niño, la ví en la tele y cómo se hacía famosa con sus cosas infantiles. O a lo mejor ya era popular y yo me enteraba entonces. Después, de adolescente, accedí a su poesía para adultos. «Sola en la sala», gran libro de esos que te tocan muy adentro, por ejemplo. Y volviendo a sus poesías infantiles pude apreciar como esas rimas facilonas son poesía pura cuando se llega a ellas trabajando de lo complejo a lo sencillo. Como hizo Picasso, por ejemplo. Y no al revés, que es lo que hacen los poetas que no son poetas.

Un espectáculo para Gloria Fuertes, en su centenario

En «Magia y clown para Gloria Fuertes» no escenificó estrictamente su poesía. Sino que juego con algunas de sus rimas e imágenes poéticas, llevándolas al arte visual de la magia y de la risa. Una magia que se desboca en risa. Lo que es -en Gloria Fuertes- no tanto el disfraz del dolor intransferible del fondo psicobiográfico de cada individuo, como la herramienta para hacer de este un mundo más habitable.

Por eso el show va dirigido a los niños, al público infantil, tan diestro en imaginar sus palabras, descripciones, metáforas. Pero también hay algunos guiños al público adulto, o mejor dicho a ese niño en reparación o escondido que hay en cada uno de nosotros.

Un espectáculo de formato escénico adaptable a pequeño o medio para aulas, bibliotecas, salas multiusos, etc.

Más info: iurgi@iurgimagia.com o hablamos 617 735 351

Más sobre mí en este blog y en www.navarcadabra.com

Sobre Gloria Fuertes hay un montón de información y recursos en la web de su Fundación: www.gloriafuertes.org/ Más info y enlaces en mi otro blog: http://navarcadabra.com/gloria-fuertes/